5 Formas creativas de usar Papel Tapiz
Un papel tapiz puede dar ese "punch" visual que necesita tu espacio, y lo mejor de todo, es que tiene la gran ventaja de ser muy versátil y de poder usarse de muchísimas maneras. Si quieres darle un nuevo aire a tu espacio incorporando papel tapiz y no estas seguro de cómo, te daremos algunas ideas que te pueden ayudar.

El papel tapiz es una gran herramienta para el diseño de interiores.
Existen un sin fin de colores, patrones, texturas y diseños, que pueden dar muchísimo carácter y personalidad a cualquier espacio.
También son una excelente opción para renovar un espacio sin tener que invertir mucho, pues al cambiar el papel tapiz de una recámara, la sentirás completamente nueva, sin necesidad de sustituir ningún otro mueble o accesorio.
Sigue leyendo para descubrir diferentes usos que le puedes dar al papel tapiz en tus espacios.
1. Cubre paredes completas
El uso más común del papel tapiz es cubrir las paredes completas. Puedes elegir unos maravillosos patrones clásicos (checa los diseños de William Morris #wearemorrisandco) o implementar diseños más modernos y geométricos.
También hay opciones con diferentes texturas y patrones muy sutiles que le darán muchísimo interés a tus muros (busca la marca #anthology).
TIP: En espacios grandes utiliza gráficos o patrones grandes, para que no se pierdan en el espacio. Y por el contrario, en espacios pequeños, utiliza gráficos y dibujos más pequeños.
2. Cubre medias paredes
Cubre la mitad de arriba o la mitad de abajo de tus paredes. Idealmente deja algún elemento arquitectónico que divida estas dos mitades, una moldura es una gran opción.
Esta idea es excelente si no quieres un muro completo para no sentir que es "demasiado".
TIP: Cuando pongas papel tapiz en la mitad de arriba, puedes hacer paneles con molduras en la parte de abajo para darle más detalle a tu muro.
Aunque es una forma de colocación clásica, si pones papeles contemporáneos lucirá igualmente increíble.

3. Papel tapiz en el techo,
¡Sí, en el techo!
Cuando entramos a un cuarto, normalmente no hay ninguna necesidad de voltear arriba. Normalmente, los techos están pintados de blanco y no se les da más atención hasta que tienen alguna humedad o una grieta que reparar.
Sin embargo nosotros creemos que el techo puede ser la quinta pared, y que si le damos más atención podemos lograr algo súper divertido y único que sin duda hará que sea un foco de atención.
TIP: Si te quieres animar a colocar un papel tapiz en el techo, elige algo colorido o con un diseño gráfico que se haga notar. No vale la pena invertir en un papel tapiz muy sutil para el techo, porque cualquier pintura te puede dar un efecto muy parecido.
4. Muebles llenos de personalidad
Muchas veces nos pasa que vemos en fotos piezas de mobiliario maravillosos que en las tiendas no nos atrevemos a comprar.
Si tienes alguna silla vieja, o algunos cajones que les quieras dar un nuevo look, puedes probar utilizar papel tapiz para restaurarlos y darles un look nuevo mucho más alegre, en lugar de volverlos a arreglar como estaban.
TIP: En este caso, puedes ser tan atrevido o tan conservador como te sientas cómodo, y puedes usarlos en sillones, puertas de armaros, cubierta de alguna consola, cajones, cabeceras, u objetos del diario como álbumes y libretas.
¡Las posibilidades son infinitas!
5. Colócalo en el interior de un librero
Un librero abierto es un elemento decorativo importante de cualquier cuarto, y puedes hacer que luzca mucho más poniéndole de fondo un papel tapiz decorativo, en lugar de dejar el fondo del librero sin ningún chiste. ¡Atrévete a usar colores y patrones divertidos, harás que tu librero se vea increíble!
TIP: Una manera fácil de hacer esto es cortando piezas del tamaño exacto de tus nichos, ya sea en espuma, o en MDF, y forrarlas con el papel tapiz que más te guste. De esa manera no colocas el papel tapiz directo al mueble por si algún día quieres cambiar los colores o el look de tu espacio.
Esperamos que estas ideas te sirvan de inspiración para poder hacer pequeños cambios que hagan una gran diferencia en tu espacio. Recuerda elegir lo que te haga sentir bien, lo que te guste y vaya bien contigo.
¡Gracias por leernos!
Disfruta tu espacio.